Uso de enoxaparina en pérdida gestacional recurrente con y sin trombofilia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33734/diagnostico.v64i1.580

Palabras clave:

Pérdida gestacional recurrente, trombofilia, enoxaparina, miscarriage

Resumen

Avances relevantes se han logrado para el diagnóstico y terapia de la pérdida gestacional recurrente (PGR) sin embargo casi la
mitad de las parejas no logran diagnóstico definitivo. La presencia o no de trombofilia ha sido asociada a resultados clínicos en mujeres con PGR, existiendo reportes sobre el impacto de la terapia profiláctica de heparinas de bajo peso molecular (HBPM) asociada a aspirina al incrementar tasa de nacidos vivos (TNV) y prevenir abortos. Con la finalidad de conocer la efectividad de enoxaparina (la HBPM más ampliamente utilizada y disponible en nuestro medio) con o sin aspirina (+/- ASA) vs Observación +/- ASA; se realizó la revisión rápida de la literatura de enoxaparina profiláctica +/- ASA en incrementar la TNV y prevención de aborto en sujetos con PGR con o sin trombofilia. Se identificaron 316 publicaciones de los cuales cumplían con criterios de revisión 176, siendo finalmente seleccionados 22 estudios controlados: 10 estudios (población con trombofilia), 15 estudios (población sin trombofilia) y 3 estudios con población mixta. Los estudios no mostraban homogeneidad de la población involucrada en relación a la edad, índice de masa corporal, antecedentes de autoinmunidad, enfermedad tromboembólica, tipo de trombofilia adquirida, congénita o mixtas, dosis enoxaparina con ASA y finalmente inicio de la intervención farmacológica. En sujetos con trombofilia, la intervención de enoxaparina +/- ASA fue favorable al incrementar la TNV (RR 2.54, Z=2.70, p=0.007) y disminuir aborto (RR 0.32, Z=4.59, p<0.00001). En sujetos sin trombofilia, la intervención de enoxaparina +/- ASA fue favorable al incrementar TNV (RR 1.14, Z=2.80, p=0.005) y no mostró efectividad en la prevención de aborto (RR 0.85, Z=0.91, p=0.36).
La calidad de la evidencia según sesgos fue relevante según: sesgo de secuencia aleatoria (45%), sesgo de ocultamiento de asignación (81%), sesgo de realización (86%) y sesgo de detección (31%). A pesar de la heterogeneidad de los estudios en la presente revisión rápida, se puede observar que enoxaparina +/- ASA fue efectiva en incrementar TNV en PGR con y sin trombofilia; mientras que solo se observa efectividad en prevenir aborto en PGR con trombofilia. Es necesario desarrollar estudios controlados con paneles laboratoriales de trombofilia amplios, dosis de enoxaparina y ASA similares, que sean monitorizadas y que tengan temporalidad de inicio común.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

25-06-2025

Cómo citar

1.
Carrasco-Yalán A. Uso de enoxaparina en pérdida gestacional recurrente con y sin trombofilia. diagnostico [nternet]. 25 de junio de 2025 [citado 4 de julio de 2025];64(1):e580. isponible en: https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/580

Número

Sección

Artículos de Revisión