Características metabólicas basales de los diabéticos de nivel del mar y de la altura

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33734/diagnostico.v62i3.474

Palabras clave:

Diabetes mellitus, altura, metabolismo

Resumen

Objetivo: Se efectuó un estudio descriptivo, analítico, transversal con grupo control, en el que se comparó el metabolismo
intermediario basal de pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2), tanto de nivel del mar (NM) como de altura (ALT). Metodología: Se ha estudiado a 33 DM2 de nivel del mar (Lima, 150 m sobre el nivel del mar) y 28 DM2 de altura (Cusco, 3395 msnm), de ambos géneros, de 40 a 70 años de edad. Se tomaron medidas antropométricas y en condiciones basales se efectuaron determinaciones glucosa (G), triglicéridos (Tg), insulina (I), ácidos grasos no esteroideos (AGNE), colesterol total (CT), cHDL, triglicéridos (Tg), cVLDL, cLDL, cNoHDL; se calculó el colesterol VLDL, LDL, NoHDL, hemoglobina glicosilada (HbA1c) y el coeficiente HOMA. Los cálculos estadísticos mediante el programa SPSS v. 23. Resultados: Los DM2 de altura tuvieron valores significativamente más altos de peso, talla, HDL, Tg y AGNE. Discusión y Conclusiones: Los pacientes con DM2, expuestos a una altura de 3395 metros sobre el nivel del mar, mostraron pocas diferencias metabólicas en comparación a los pacientes DM2 de nivel del mar.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
245
Sep 28 '23Oct 01 '23Oct 04 '23Oct 07 '23Oct 10 '23Oct 13 '23Oct 16 '23Oct 19 '23Oct 22 '23Oct 25 '236.0
|

Descargas

Publicado

26-09-2023

Cómo citar

1.
Garmendia-Lorena F, Pando-Alvarez R. Características metabólicas basales de los diabéticos de nivel del mar y de la altura. diagnostico [nternet]. 26 de septiembre de 2023 [citado 7 de abril de 2025];62(3):e474. isponible en: https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/474

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.