Corrupción como determinante social de la Salud Mental: Niveles y correlatos clínicos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33734/diagnostico.v63i4.556

Palabras clave:

Corrupción, salud mental, determinantes sociales, resiliencia, ética

Resumen

La corrupción es un concepto complejo que forma parte de variados campos del conocimiento, áreas de estudio e
investigación y conductas individuales, colectivas, sociales e institucionales marcadas asimismo por perspectivas
filosófico-existenciales y religioso-espirituales. El presente artículo intenta explorar esta diversidad ontológica para luego
centrarse en la corrupción como determinante social de la Salud y la Salud Mental, sus características e implicaciones en
conductas de individuos y comunidades, con énfasis en asunciones y formulaciones clínicas (en tanto que síntoma,
síndrome o elemento crucial de categorías nosológico-psiquiátricas, orígenes sociales y práctica burocráticoadministrativa.
Su impacto en salud y enfermedad mental, interacciones con resiliencia y otros factores preceden a postulados de manejo en varios niveles y entrañan también la eventual elaboración de posibles normas preventivas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

20-01-2025

Cómo citar

1.
Sarabia S, Alarcón RD. Corrupción como determinante social de la Salud Mental: Niveles y correlatos clínicos. diagnostico [nternet]. 20 de enero de 2025 [citado 23 de febrero de 2025];63(4):e556. isponible en: https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/556

Número

Sección

Simposio de Salud Mental en tiempos de crisis (2024). Segunda parte

Artículos más leídos del mismo autor/a