Seguimiento de efecto a largo plazo parea sobrevivientes de cáncer infantil

Autores/as

  • Johanny Fidela de Fátima Muro-Cieza Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima-Perú
  • Claudia Apolitano-Cárdenas 2Unidad de guías de práctica clínica, AUNA-Perú
  • Fradis Gil-Olivares Unidad de guías de práctica clínica, AUNA-Perú
  • Karina Aliaga-Llerena Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima-Perú
  • Juan García-León 3Oncosalud, Clínica Delgado, AUNA-Perú

DOI:

https://doi.org/10.33734/diagnostico.v63i2.526

Palabras clave:

Sobrevivientes, cáncer infantil, quimioterapia, radioterapia, seguimiento

Resumen

Las tasas de sobrevida en los niños con cáncer han aumentado a través de los años, sin embargo las consecuencias del tratamiento oncológico recibido tiene impacto en diferentes órganos y tejidos. La radioterapia holocraneal y la quimioterapia que penetra el sistema nervioso central pueden provocar consecuencias neurocognitivas, las complicaciones oculares a largo plazo incluyen cataratas, glaucoma, retinopatía y ojo seco severo, el uso de quimioterapia a base de platino y radioterapia se asocia a pérdida de audición. Los pulmones y función pulmonar son vulnerables a la injuria por el tratamiento oncológico y posterior al trasplante de progenitores hematopoyéticos; el uso de antraciclinas constituye la principal causa de cardiomiopatía en los sobrevivientes. A nivel gastrointestinal, los alquilantes y antraciclinas puede influir en el riesgo de daño hepático y de la mucosa gastrointestinal y a nivel renal agentes quimioterapéuticos como ifosfamida, cisplatino y carboplatino. La radiación pélvica/abdominal y la quimioterapia alquilante en dosis altas pueden causar insuficiencia ovárica prematura en mujeres y azoospermia en varones. Las complicaciones tiroideas, son frecuentes en los sobrevivientes, además los expuestos a radiación craneal y aquellos con irradiación corporal total (TBI) corren el riesgo de experimentar restricciones en el crecimiento lineal y deficiencia de la hormona del crecimiento. Finalmente, en algunos casos suele desarrollarse una segunda neoplasia. El objetivo de esta revisión es conocer las diferentes secuelas del tratamiento oncológico y estandarizar el seguimiento de los pacientes implicados para su detección oportuna.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
136
Aug 07 '24Aug 10 '24Aug 13 '24Aug 16 '24Aug 19 '24Aug 22 '24Aug 25 '24Aug 28 '24Aug 31 '24Sep 01 '246.0
|

Descargas

Publicado

05-08-2024

Cómo citar

1.
Fidela de Fátima Muro-Cieza J, Apolitano-Cárdenas C, Gil-Olivares F, Aliaga-Llerena K, García-León J. Seguimiento de efecto a largo plazo parea sobrevivientes de cáncer infantil. diagnostico [nternet]. 5 de agosto de 2024 [citado 7 de abril de 2025];63(2):e526. isponible en: https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/526

Número

Sección

Simposio de Desarrollo de la modernidad de tecnología educativa y su aplicación en la salud infantil. Cáncer de Pediatría

Artículos más leídos del mismo autor/a