Epidemiología de la Diabetes Mellitus en el Perú

Autores/as

  • Jaime E. Villena Hospital Nacional Cayetano Heredia

DOI:

https://doi.org/10.33734/diagnostico.v55i4.21

Palabras clave:

Diabetes mellitus, epidemiología, Perú

Resumen

Perú es un país en desarrollo con una prevalencia creciente de enfermedades crónicas no comunicables entre las que destacan la diabetes mellitus (DM), el síndrome metabólico (SM) y
la obesidad. Objetivo:Revisarlos aspectos epidemiológicos delaDMy movilidades conexas en el Perú en lo que respecta a su prevalencia, morbilidad, tratamiento,mortalidad y las medidas sanitarias que se han tomado para contrarrestar loque se ha llamado la epidemia del siglo XXI.Método:Se revisó la literatura a través de una búsqueda sistemática de PubMed. Scielo, LILACS y las publicaciones del Ministerio de Salud, Organización MundialdelaSalud,Federación InternacionaldeDiabetesyotrasagenciasligadasalasaludpública.Relultados:En Perú, laDM afectaal7%  de la población.La DM tipo2 representa el 8% de los casos,la DM tipo 1 tiene un incidencia de 0.4/100,000/aft.oy la diabetes gestacional(00)complica el 16% de los
embarazos.LaprevalenciadeIntoleranciaalaGlucosa(ITG)es8.11%y la de Glucosa Alterada de Ayunas (GAA) de 22.4%. La prevalencia de sobrepeso, obesidad y SM es 34.74'/o,
17.5% y 25%, respectivamente.EL SM esmás prevalente en mujeres, adultos mayores,en zonas urbanas y de baja altitud.La DM es laoctava causa demuerte,lasextacausa de ceguera y la primera de enfermedad renal crónica (ERC) y de amputaciones no traUlllá.ticas de miembros inferiores.El31.5% de infartos cardiacos y el2S% de los accidentes cerebrovasculares (ACV)
ocurren en diabéticos. Las infecciones, las emergencias por diabetes y las alteraciones CV son las principales causas de  hospitalización con una mortalidad <10%,debida principalmente a infecciones,ERC yACV.Menos de130% de  lospacientes tnltadostieneuna libAle (AlC)<7%.Concluliones: La diabetes mellitus es un problema creciente de salud pública enelPCIÚ que
conlleva retospara el Sistema de Salud. La estrategia nacional contra esta epidemia debe incluir la promoción de hábitos  de vida saludables en la comunidad yla capacitación delpersonalde saluda nivel de centros de  atención primaria,brindandoles guías de manejo clfnico, medicación segura, herramientas para un  adecuado diagnóstico y monitoreo del tratamiento y el establecimiento de una red de salud viable para una referencia oportuna y expeditiva de pacientes a centros de mayor complejidad  para el manejo de las complicaciones.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
9,929
Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 2026377
|
Citations
  • Citation Indexes: 1
Captures
  • Readers: 37

Descargas

Publicado

17-12-2019

Cómo citar

1.
Villena JE. Epidemiología de la Diabetes Mellitus en el Perú. diagnostico [nternet]. 17 de diciembre de 2019 [citado 5 de abril de 2025];55(4):173-81. isponible en: https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/21

Número

Sección

Simposio

Artículos más leídos del mismo autor/a